Las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria en las playas de El Salvador

Las propiedades de playa en El Salvador están viviendo un auge como nunca antes. Con una rentabilidad creciente y un turismo en expansión, invertir frente al mar es hoy una decisión estratégica.
14 de abril de 2025

En los últimos años, El Salvador se ha posicionado como una joya emergente del turismo y la inversión inmobiliaria en Centroamérica. Gracias a una mayor seguridad, un entorno natural inigualable y una creciente demanda de alojamientos vacacionales, las propiedades de playa están generando retornos anuales más altos que las de ciudad.

 

¿Por qué invertir en playa en lugar de ciudad?

Según datos extraídos de AirDNA y plataformas como Airbnb y Vrbo, las casas y apartamentos frente al mar han mostrado un crecimiento en rentabilidad anual de hasta un 16%, superando a propiedades similares en zonas urbanas del país.

Por ejemplo:

  • Una Casa de lujo en Costa del Sol, con un valor estimado de $750,000, puede generar hasta $163,700 al año en ingresos por alquiler en plataformas vacacionales. 
  • Un Apartamento de playa en La Libertad, valorado en $250,000, tiene un ingreso proyectado de $61,000 anuales, con una ocupación promedio del 75%. 
  • Incluso casas en zonas emergentes como Occidente, tienen ocupaciones de hasta el 84% y ADR (tarifa diaria promedio) superiores a los $490.

En comparación, un apartamento en San Salvador con valor de $210,000 genera aproximadamente $27,100 al año, lo que evidencia el mayor potencial de retorno en propiedades de playa.

El Salvador: turismo en crecimiento, inversión con visión

La transformación que está viviendo El Salvador en términos de infraestructura, seguridad y promoción turística está directamente relacionada con este crecimiento. Playas como El Zonte, El Tunco, Mizata, Costa del Sol y Barra de Santiago están recibiendo cada vez más turistas y capital privado, generando un ecosistema de crecimiento económico sostenible.

Con plataformas como Airbnb y Vrbo facilitando el acceso a ingresos por renta, cada vez más salvadoreños y extranjeros están viendo en las propiedades de playa una fuente de ingreso rentable y escalable.

Si estás buscando una inversión inteligente, sostenible y con alto potencial de retorno, las playas de El Salvador son tu mejor opción. La data lo respalda, el turismo lo impulsa y proyectos como Oasis lo hacen posible.

Descubrí más sobre cómo podés formar parte de este nuevo capítulo de inversión en El Salvador, y aprovechá el momento en que el país se convierte en protagonista en la región.

Artículos similares